PRINCIPALES AVANCES DEL PROYECTO
Anualidad 2018
El proyecto se inició definiendo los requisitos y condicionantes técnicos tanto del proceso de pirólisis como de las aplicaciones planteadas para el biochar (tratamiento de aguas y gases). Posteriormente se identificaron distintas fuentes de biomasa disponibles para la producción de biochar, de acuerdo a su disponibilidad y características para el proceso de pirólisis. En paralelo, se pre-seleccionaron las ubicaciones donde se realizará la validación tanto del piloto de tratamiento de aguas (EDAR Penapurreira/As Pontes) como del de tratamiento de gases (CTR Sobrado dos Monxes), caracterizando ambas corrientes.
Anualidad 2019
Durante los primeros meses de esta anualidad se completaron las caracterizaciones de biomasa, aguas y gases a tratar. Como materia prima para la producción de biochar se seleccionó la astilla de eucalipto debido a sus propiedades físico-químicas y su amplia disponibilidad, produciendo biochar a escala laboratorio para el desarrollo de las siguientes tareas.
Una vez determinadas las características del biochar, estabilidad y propiedades adsorbentes frente a diferentes compuestos, se han realizado distintas modificaciones físico-químicas para aumentar su capacidad adsorbente. Posteriormente se han realizado ensayos para determinar la capacidad del biochar de retener contaminantes presentes en las aguas residuales como metales pesados, nutrientes o contaminantes orgánicos. En paralelo, este biochar se ha utilizado como soporte para el desarrollo de un sistema de biofiltro, mediante la inoculación con un microorganismo con capacidad para degradar compuestos derivados del azufre presentes en los gases de vertedero.