Intacta participó ayer en el XXIII Foro dos Recursos Mariños e da Acuicultura das Rías Galegas, presentando el proyecto GESTALGAR. El congreso tuvo lugar en el Pescanova Biomarine Centrer de O Grove.
https://www.farodevigo.es/
Intacta participó ayer en el XXIII Foro dos Recursos Mariños e da Acuicultura das Rías Galegas, presentando el proyecto GESTALGAR. El congreso tuvo lugar en el Pescanova Biomarine Centrer de O Grove.
https://www.farodevigo.es/
Intacta participou esta fin de semana na feira de desenvolvemento rural e medio ambiente Rexenera que se celebrou no recinto do Trece en Sedes (Narón). Ademáis de contar con stand propio, Intacta impartiu este pasado domingo a palestra «Proxecto GESTALGAR: Xestión das algas de arribazón en Galicia»
Este reconocimiento se concede a empresas que presentan una tasa de crecimiento elevada y constante en su cifra de ingresos, por encima del 25% durante 3 años consecutivos, siempre y cuando la cifra de facturación del primer año del período de análisis supere los 300.000 euros.
El Consorcio de la Zona Franca de Vigo, a través de su servicio de Información Empresarial ARDÁN elabora desde 1995 los indicadores de indicadores de Buenas Prácticas Empresariales. Esta línea de trabajo se desarrolla bajo el amparo de la Cátedra ARDÁN de la Universidad de Vigo y tiene como objetivo identificar y poner en valor la excelencia empresarial en Galicia. Cada uno de los indicadores ARDÁN están respaldados metodológicamente por grupos de investigación expertos en el ámbito de la competitividad y el management empresarial. Cada uno de los indicadores mide el desempeño de las empresas en factores relacionados con capacidad para competir. Obtienen el Indicador ARDÁN aquellas empresas que superan los restrictivos valores exigidos en las ratios o en los índices sintéticos utilizados para la medición de su desempeño empresarial.
Las empresas con Indicadores ARDÁN destacan por sus competencias diferenciales que las hacen más dinámicas, con alta capacidad de respuesta y adaptación a las exigencias del mercado. Además, atraen talento e inversión, favoreciendo la competitividad global de nuestra región y la creación de empleo y riqueza. INTACTA se encuentra entre el 5% de empresas gallegas que alcanza los criterios para obtener alguno de estos distintivos
Hoy se ha presentado el proyecto para la mejora del abastecimiento y ampliación de la estación potabilizadora de Curtis, en el que colaboran la Xunta de Galicia y el Concello y que permitirá que la totalidad del municipio disponga de agua en cantidad y calidad necesarias y cubrir también las necesidades de suministro del centro penitenciario de Teixeiro y de las empresas asentadas en el polígono industrial. El proyecto de ejecución ha sido desarrollado por Intacta.
Pulsa en el siguiente enlace para acceder a la nota emitida por el servicio de prensa de la Xunta de Galicia: https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/49978/xunta-ayuntamiento-curtis-acuerdan-solucion-abastecimiento-teixeiro-ampliacion?langId=es_ES
Se trata de una nave industrial ubicada en el polígono industrial de Penapurreira, en As Pontes. Cuenta con una oficina técnica de 450 m2 y un espacio de 2400 m2 para taller y almacenamiento. Para nosotros supone un paso importante y muy necesario que nos permitirá seguir persiguiendo nuestro sueño de convertirnos en una de las ingenierías ambientales de referencia en Galicia.
INTACTA acaba de ser distinguida por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo con el indicador ARDÁN Empresa Innovadora 2019.
Este reconocimiento se concede a empresas que presentan altos niveles en su desempeño innovador, medido a través de indicadores como el Esfuerzo en I+D interna, Capacitación en I+D+i, Tecnología en procesos, Productividad laboral o Retorno de la I+D+i.
Seguir leyendo «INTACTA, RECONOCIDA COMO EMPRESA INNOVADORA 2019» →
PRINCIPALES AVANCES DEL PROYECTO
Anualidad 2018
Durante la anualidad 2018 se desarrollaron las tareas de estudio del estado del arte del compostaje biológico de algas de arribazón y su aplicación industrial y de la maquinaria industrial específica. Se determinaron las especificaciones preliminares de diseño del prototipo y se dio comienzo a la elaboración de la documentación técnica de diseño del mismo. Se dio comienzo a la selección de áreas de trabajo del proyecto.
PRINCIPALES AVANCES DEL PROYECTO
Anualidad 2018
El proyecto se inició definiendo los requisitos y condicionantes técnicos tanto del proceso de pirólisis como de las aplicaciones planteadas para el biochar (tratamiento de aguas y gases). Posteriormente se identificaron distintas fuentes de biomasa disponibles para la producción de biochar, de acuerdo a su disponibilidad y características para el proceso de pirólisis. En paralelo, se pre-seleccionaron las ubicaciones donde se realizará la validación tanto del piloto de tratamiento de aguas (EDAR Penapurreira/As Pontes) como del de tratamiento de gases (CTR Sobrado dos Monxes), caracterizando ambas corrientes.
PRINCIPALES AVANCES DEL PROYECTO
Anualidad 2018:
Durante la anualidad 2018, se ha iniciado la caracterización del agua residual de dos EDAR con diferentes características, con el fin de determinar las concentraciones de microorganismos y contaminantes emergentes, así como parámetros físico-químicos habituales. Además, se ha iniciado la identificación de los parámetros esenciales para la tecnología DEGRADE como la longitud de onda de los LEDs, tipo de nanoclúster, etc.